Además de ser rápidos en ingresarte el dinero en tu cuenta bancaria y en gestionar la concesión del crédito, lo ideal es que todo el proceso sea cómodo. Hay páginas en Internet que te facilitan poder solicitar y confirmar tu crédito con unos pocos clics, mientras que otras te piden que envíes documentación, o incluso puedes querer una reunión presencial.
Leer Más »Credibilidad: Valoración de créditos rápidos
A la hora de coger un crédito no sólo es importante valorar las características de préstamo a nivel económico. También es importante saber quien te presta dinero y que nivel de credibilidad tiene. Debes de tener en cuenta que algunos no se conforman con ganar algo de dinero, que no tendrán ningún tipo de miramiento para obtener todo lo que puedan. Si hace falta harán anuncios con los que pretenden engañarte, te aplicarán todo tipo de cargos y evitarán que te leas la letra pequeña para que no te des cuenta de donde te estas metiendo. Por si fuera poco …
Leer Más »Intereses de demora: valoración de créditos
Los intereses de demora y recargos de demora es el dinero que te cobra el banco, o una entidad privada cuando no pagas lo que les debes a tiempo. Es igual para prestamos personales y para hipotecas, sólo que en el caso de préstamos personales el interés suele ser más grande.
Leer Más »Plazo de devolución: valoración de créditos personales
Los créditos online son bastante rápidos en concederte el dinero si les aportas la documentación que te piden, pero debes tener en cuenta que la mayoría también son igual de rápidos en pedirte que les ingreses tu deuda. A veces es todo tan veloz, que parece un sueño fugaz en el que uno no tiene tiempo de reaccionar. ¿Es suficiente 15 días o 30 días para devolver el dinero prestado más los intereses? En la mayor parte de casos la respuesta es que no, por ello es interesante tener la posibilidad de devolver tu microcrédito o préstamo personal en varias …
Leer Más »Créditos sin requisitos: valoración de préstamos personales
El mundo de los créditos es paradójico, porque están para prestar dinero a aquellas personas que tienen algo. Si tienes un empleo, una vivienda o un vehículo, o al menos tu economía está libre de deudas es fácil que alguna empresa de préstamos personales esté dispuesto a dejarte dinero a cambio de un interés alto. Mientras que para aquellos que menos tienen y más necesitan las puertas se cierran, ya que no se espera que puedan devolver el dinero prestado y sus intereses.
Leer Más »Interés total mínimo: valoración de préstamos rápidos
Cuando hablo de interés total de un préstamo en las comparativas de créditos rápidos de la Web rapidouncredito.com, no me refiero a la cantidad de dinero que pagarás por pedir el crédito (teniendo en cuanta que pagues en los tiempos pactados). No es una tasa de interés!, sino una cantidad absoluta. Nos referimos a la cantidad de euros que pagarás en total. En este computo no se tienen en cuenta los créditos gratis de tipo promocional o similares. Intereses mínimos totales. En el cálculo de los «intereses mínimos» también se incluyen el dinero que pagas de forma obligatoria en forma de …
Leer Más »Inmediatez: valoración de préstamos rápidos
Si buscas un crédito rápido es que necesitas el dinero en muy poco tiempo, por ello un elemento clave para elegir un tipo de crédito u otro. Algunos te ingresan el préstamo en 5 minutos, mientras que otros tardarán más de un día porque el ingreso en tu cuenta bancaria se realiza a través de transferencias ordinaria. Por ello a los créditos más rápidos tienen puntuaciones de 5 estrellas, mientras que los más lentos se quedan con 1 estrella.
Leer Más »Intereses anuales: valoración de créditos rápidos online
Uno de los puntos principales a la hora de valorar un crédito, personal o no, es medir la cantidad de dinero que tendrás que devolver. Es decir, de 100 euros cuantos tendrá que devolver. Esta cifra dependerá de lo largo que sea el crédito, ya que cuanto más tardes en devolver el dinero más sube la cantidad de los intereses. Así que por lógica en un microcrédito rápido la cantidad de dinero a devolver sería menor que si pedimos un crédito.
Leer Más »