Los créditos online son bastante rápidos en concederte el dinero si les aportas la documentación que te piden, pero debes tener en cuenta que la mayoría también son igual de rápidos en pedirte que les ingreses tu deuda. A veces es todo tan veloz, que parece un sueño fugaz en el que uno no tiene tiempo de reaccionar. ¿Es suficiente 15 días o 30 días para devolver el dinero prestado más los intereses? En la mayor parte de casos la respuesta es que no, por ello es interesante tener la posibilidad de devolver tu microcrédito o préstamo personal en varias cuotas.
Plazo de devolución: valoración de préstamos personales
1. Un mes o menos. En el caso más extremo te pueden pedir que devuelvas el dinero más los intereses en menos de 10 días, aunque lo usual es que te den 30 días. Suelen ser microcréditos en los que las cantidades a retornar no son muy grandes, y a pesar de ello muchas personas no son capaces de tener el dinero a tiempo, por lo que tendrás que pagar un recargo por incumplir la clausulas. Si no prevés un ingreso seguro (como la nómina) en unos pocos días, es una locura arriesgarse con este tipo de créditos.
2. Hasta 4 meses. Al mejorar la cantidad de tiempo que tendrás para devolver el dinero se hace más sencillo asumir la deuda. Además tiene la ventaja de que un tiempo reducido hace que los intereses no suban mucho.
Sin ejemplos.
3. Hasta 12 meses. Más tiempo supone menos riesgo para ti y para la entidad crediticia. Pero para cantidades grandes 12 meses puede ser poco tiempo, así que valora bien lo que vas a hacer.
4. Más de 1 año, hasta 4 años. Estos tiempos no se dan para microcréditos, sólo para cantidades elevadas.
Sin ejemplos.
5. Más de 4 años. Tener mucho tiempo para devolver un crédito te permite hacerlo tranquilamente, por ello le damos la máxima puntuación a aquellos préstamos que te dan la posibilidad de una devolución lenta. Pero prolongar el pago también aumenta la cantidad de dinero que tienes que pagar por los intereses, así que busca un punto intermedio.
5 comments
Pingbacks