Para ahorrar en la factura de la luz eléctrica lo primero que tienes que conseguir es tener contratada la tarifa que más te conviene a ti, y no la que te viene a vender la empresa distribuidora de turno: sea Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Enagas o la que sea. Entre otras cosas porque ahora que hay tantas posibilidades de contrato te intentarán liar para que termines pagando más dinero y si puede ser además una cantidad fija. Entre los productos más peligrosos para tu cartera está la tarifa plana de la luz, por eso voy a explicarte por qué no debes cogerla.
La tarifa plana de la luz que ofrece Gas Natural Fenosa es un producto en el que todos los meses pagas una misma tarifa, gastes más o gastes menos, de acuerdo a unos valores de consumo que se han pactado en el contrato. Lo que te venderá el comercial de la empresa cuando vaya a tu casa (y lo que ya se está viendo en anuncios de televisión) es que gracias a esta factura no tendrás pagos grandes en verano por el aire acondicionado o en invierno por la calefacción. Pero a la hora de la verdad la tarifa plana de la electricidad es falsa. Lo que dice el contrato es que tú pagarás el mismo precio, excepto si te pasas de cierta cantidad de consumo de electricidad. Si te pasas, entonces tendrías que pagar ese consumo extra.
¿Por qué no coger la tarifa plana de la luz o electricidad?
- Si la compañía paga a un comercial por venderte este tipo de contrato no es por ayudarte, es porque con la tarifa plana la compañía ganará más dinero. Y ese dinero lo pagarás tú. Además sabe de antemano el dinero que ganará, con lo que en realidad los que más ganan en estabilidad son ellos. Según la OCU los consumidores que podrían beneficiarse de un precio más económico con una tarifa plana son los grandes, como por ejemplo hoteles, fábricas o edificios de empresas donde la potencia contratada está por encima de 9000 KW. Los pequeños consumidores (las familias) en el mejor de los casos terminarán pagando lo mismo que con el contrato actual, no hay ningún ahorro.
- La tarifa plana es falsa, lo que tienes seguro es que nunca podrás pagar menos que el contrato que has pactado. Pero no es una verdadera tarifa plana porque no hay un techo de consumo. El tipo de contrato es similar al de ciertas «tarifas planas» que gestionaban algunas compañías telefónicas. Es plana,
- Porque penalizan el consumo responsable. En otro artículo te explicamos algunas cosas que puedes hacer para disminuir el coste de la factura de la electricidad, con cosas tan prácticas como desenchufar los electrodomésticos que no usas o comprar aquellos que sean de categoría A. De todas formas algunas empresas han escrito en sus propuestas que si consumes menos de lo contratado te regalan un mes, aunque no dejan claro de los detalles. Es posible que sea el primer mes del siguiente año, para que sigas consumiendo su «producto estrella».
- Porque la tarifa plana estimula el consumo irresponsable de luz. Como pagas lo mismo cada mes lo normal es que no tengas tanto control de lo que gastes y que el consumo de electricidad crezca. De esta forma tiene dos efectos negativos para ti, primero que puede subir la factura (¿no era plana?) y el segundo que pierdes buenos hábitos de ahorro energético.
- La tarifa plana puede hacer que al cambiar tu contrato actual puedes perder la tarifa de último recurso, que es la más barata que existe y una vez que entres en el libre mercado no se puede recuperar.
One comment
Pingbacks