En todo crédito, hipoteca y préstamo personal existe un valor llamado TAE que no sirve de valor de referencia para poder hacer comparaciones sobre si es un producto barato o caro. TAE, significa Tasa Anual Equivalente. Este valor representa el interés del préstamo por año. Su fórmula es común a todos los tipos de productos y ofrece como resultado un valor numérico que está entre el 3% y un 30% para prestamos normales, aunque para préstamos rápidos de corta duración, micropréstamos y tarjetas de crédito especiales, el TAE puede dispararse por encima del 30%.
¿Qué diferencia hay entre el TAE y el porcentaje de intereses?
Existen varias formas de mostrar los intereses de un préstamo, el más habitual es el TIN (tipo de interés nominal), ya que hace referencia a la cantidad de dinero que hay que añadir a la hora de devolver el dinero. El valor de la TAE se calcula con el tipo de interés nominal, pero también se tiene en cuenta la frecuencia de los pagos, las comisiones y todos los gastos obligatorios del producto. Si por ejemplo, el crédito lleva asociado de forma obligatoria un seguro de vida, entonces se incluiría en el TAE.
¿Existe alguna diferencia entre el TAE de un crédito personal y una hipoteca?
No, el valor se calcula igual para cualquier tipo de crédito. No obstante, de forma general podemos ver que las hipotecas al ser préstamos de larga duración y bajo riesgo para el banco tienen un TAE más bajo, que suele estar entre el 3% y el 6%, pudiendo a veces llegar hasta un 10% o más. En los préstamos de tipo personal el TAE suele superar el 8% y elevarse hasta más de un 25%, en función de la cantidad de dinero que se pide y el tiempo que tardará en devolverse.
El TAE es un valor que está diseñado para desenmascarar que hay hipotecas con un tipo de interés bajo, que no son competitivas, ya que en el contrato se incluyen diferentes tipos de comisiones: estudio, apertura del crédito, cierre… Las comisiones son una cantidad fija que no depende de la duración del contrato, ni de la cantidad que pidas. Por ello las comisiones suben el TAE más en préstamos pequeños de baja duración, y afectan mucho menos en una hipoteca que se va a pagar en 40 o 50 años.
¿Por qué el TAE de los microcréditos o micropréstamos es tan alto?
Pero el TAE más alto (los créditos menos «baratos») lo encontrarás en los préstamos rápidos de corta duración. El ejemplo más claro lo tienes en los microcréditos, cuyo TAE con frecuencia supera el 500%. ¿Cómo? Sí, los microcréditos tienen tipos de interés nominal (TIN) alto, 20%, 25%, 29%, para tiempos muy reducidos (15 ó 30 días normalmente). El TAE calcula cuales serían los intereses a nivel anual. Por ello si el prestamos se realiza para periodos inferiores a 1 año, los intereses hay que multiplicarlos.
Si te dejan 200 € y en 15 días tienes que devolver 250 €. Eso es un interés del 25% para un préstamo de 15 días. Una aproximación al TAE sería calcular los intereses nominales anuales. Pare ello sólo tienes que multiplicar el 25% de interés quincenal, por las 24 quincenas que tiene el año. Ya que en teoría en un año te podrían hacer 24 veces el mismo préstamo. Eso dará un valor de TIN anual del 600%.